Estudio en animales sobre los efectos neurobiológicos de la Musicoterapia tradicional china de cinco elementos.

La investigación pretende determinar cómo actúa la Musicoterapia tradicional china sobre los niveles de aminoácidos neurotransmisores, Los aminoácidos neurotransmisores  facilitan la transmisión de mensajes nerviosos a través de la sinapsis y son esenciales en el control y regulación de funciones del sistema nerviosos central.

La Musicoterapia tradicional china de cinco elementos es diferente de la Musicoterapia occidental. Consiste en la conexión entre la teoría de la medicina tradicional china y la Musicoterapia. Utiliza la medicina tradicional china para sistematizar las teorías de la Musicoterapia, para concretar los efectos beneficiosos de la música y es muy utilizada en clínica aunque su mecanismo todavía no es muy conocido.

La música de cinco elementos son cinco estilos diferentes de música, cada uno con solo 1 tono principal distinto,  llamados Gong, Shang , Jue, Zhi y Yu.

  • Gong: utiliza Do como tono principal. Su frecuencia fundamental es 287 Hz, su tempo es 122 bpm y su melodía suena potente.

  • Shang utiliza Re como tono principal. Su frecuencia fundamental es 319 Hz, su tempo es 110 bpm y su melodía suena triste y deprimida.

  • Jue utiliza Mi como tono principal. Su frecuencia fundamental es 379 Hz, su tempo es 100 bpm y su melodía suena suave y agradable.

  • Zhi utiliza Sol como tono principal. Su frecuencia fundamental es 420 Hz, su tempo es 109 bpm y su melodía suena alegre, agitada y excitante.

  • Yu utiliza La como tono principal. Su frecuencia fundamental es 467 Hz, su tempo es 92 bpm y su melodía suena triste.

Para la investigación se realizan 2 experimentos, seleccionando dos tipos de música al azar:

  1. Se dividen al azar 24 ratas en 3 grupos de 8 ratas cada uno: grupo control, grupo de música Jue y grupo de música Shang.

  2. Se dividen al azar 32 ratas en 4 grupos de 8 ratas cada uno: grupo control, grupo de música Zhi, grupo de música Gong y grupo de música Yu.

Los grupos experimentales son sometidos a 2 horas de música, entre 50 y 60 db, durante 28 días consecutivos, en horario nocturno. Los grupos de control permanecen en una sala similar pero sin música.

Para analizar resultados, se realiza una observación de la actividad motora de las ratas así como mediciones de diferentes neurotransmisores en cada grupo y se comprueba que la música de cinco elementos tiene efectos positivos sobre los niveles de aminoácidos neurotransmisores.

Los resultados muestran un aumento significativo en la actividad motora en el grupo que recibe música Zhi y una disminución significativa en el grupo de música Shang. También muestran cambios significativos en los niveles de aminoácidos neurotransmisores los grupos que reciben música Shang, Yu, Gong y Zhi.

Este estudio muestra cambios en los niveles de aminoácidos neurotransmisores y presenta una referencia para los mecanismos neurobiológicos de la Musicoterapia y presenta bases científicas para la selección de música en intervenciones no farmacológicas en enfermedades clínicas neuropsiquiátricas. A pesar de ello se destaca que, aunque algunas respuestas afectivas a la música puedan ser compartidas entre animales y humanos, la interacción humana con la música es más compleja y produce otras experiencias que no han sido estudiadas en otras especies.

Artículo publicado por J. Hao, K. Jiang, M. Wu, J. Yu y X. Zhang en 2020.

Enlace al artículo.

¿Quieres recibir nuestra newsletter?

¿Quieres hacer algún comentario?

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Teresa Miquel Sellés.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.