Estudio para determinar los efectos de la Musicoterapia grupal añadida a la atención farmacológica en comparación con solo atención farmacológica en pacientes ambulatorios psiquiátricos. La Musicoterapia como ayuda a la rehabilitación del paciente psiquiátrico.

En el estudio participan 27 personas con diagnósticos de esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo, trastorno afectivo bipolar, episodio depresivo y trastornos de personalidad depresivos, según la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, 10ª revisión, 2018).

Los participantes, pacientes seguidos por un centro de salud en la región noreste de Italia, tienen edades comprendidas entre 27 y 57 años. Para este estudio se dividen en 2 grupos aleatorizados. El grupo control, formado por 13 participantes que reciben atención estándar y el grupo experimental, formado por 14 participantes que reciben atención estándar más Musicoterapia. En total reciben 48 sesiones semanales de 2 horas cada una. Los fármacos administrados son neurolépticos, antidepresivos, benzodiacepinas y estabilizadores del estado de ánimo.

El grupo experimental realiza actividades activas de Musicoterapia. Los participantes están sentados en círculo con instrumentos de percusión como djembé, darbuka, platillos, claves, bongos o maracas. Después de cada sesión se invita a los participantes a reflexionar y expresar cómo se han sentido.

El equipo responsable de las sesiones (un musicoterapeuta, un psiquiatra-psicoterapeuta y una enfermera) se reune una vez al mes para compartir el progeso de las sesiones.

Se recogen los datos médicos de los pacientes participantes durante 1 año y se analizan los cambios en el tiempo en los tratamientos farmacológicos para los cuatro tipos de medicamentos. También se distinguen períodos de pre y post musicoterapia:

  • el período previo a la Musicoterapia, cuando los pacientes no asisten a las sesiones de musicoterapia. Este período es útil para recopilar datos de referencia sobre la dosificación del fármaco.

  • el período posterior, después del final de las sesiones de Musicoterapia.

Los resultados de esta investigación han demostrado la eficacia a largo plazo de las actividades grupales de Musicoterapia con pacientes ambulatorios adultos con problemas psiquiátricos graves.

Artículo publicado por M. Degli Stefani y M. Biasutti en 2016.

Enlace al artículo.

¿Quieres recibir nuestra newsletter?

¿Quieres hacer algún comentario?

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Teresa Miquel Sellés.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.