Con este estudio se quiere comprobar la eficacia de la Musicoterapia para mejorar la calidad de vida de la personas que están en cuidados paliativos. También busca proporcionar datos para respaldar el cálculo del tamaño de muestra requerido para un ensayo aleatorio definitivo, evaluar la viabilidad de ofrecer una intervención de Musicoterapia durante 3 semanas, evaluar la aceptabilidad del cuestionario McGill de calidad de vida (MQol) como método adecuado de evaluación en esta población, evaluar la capacidad de la Musicoterapia para mejorar la comunicación paciente-familia e identificar los factores que pueden ayudar u obstaculizar la implementación de la Musicoterapia en un entorno de cuidados paliativos.

La investigación tiene una duración de 12 meses y en ella participan 52 personas, pacientes de un Hospice de Irlanda del Norte.

Se realiza un ensayo clínico controlado aleatorizado de centro único con grupo control y grupo experimental. Los pacientes del grupo experimental reciben hasta 6 sesiones individuales de Musicoterapia durante 3 semanas (dos por semana), además de la atención habitual mientral el grupo control solo recibe la atención habitual.

En las sesiones de Musicoterapia, de 45 minutos,  se practican técnicas como cantar, tocar y escuchar melodías conocidas; crear canciones, melodías, ritmos o piezas instrumentales, ayudados por el musicoterapeuta. Cada una de estas técnicas está personalizada y adaptada a cada paciente. En ocasiones el paciente está acompañado de un familiar el cual también puede participar activamente en las sesiones.

Para evaluar resultados se utiliza el cuestionario McGill de calidad de vida. Este cuestionario incluye 16 ítems con los que se analizan síntomas físicos, bienestar físico, bienestar psicológico, bienestar existencial y apoyo.

Después de analizar todos los resultados recogidos, el estudio demuestra la viabilidad de llevar a cabo un ensayo clínico controlado aleatorizado de fase III para evaluar la efectividad de la Musicoterapia para mejorar la calidad de vida de los pacientes hospitalizados en cuidados paliativos y tener así una  base científica correcta sobre la que poder basarse para incluir a la Musicoterapia dentro de los cuidados que incluyen los Cuidados Paliativos.

Artículo publicado por S. Porter, T. McDonell, L. Graham-Wisener, J. Regan, M. Mckeown, J. Kirkwood, M. Clarke, E. Gardner, S. Dorman, K. McGrillen y J. Reid en la revista BMC Palliative Care, en el año 2018.

Enlace al artículo.

¿Quieres recibir nuestra newsletter?

¿Quieres hacer algún comentario?

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Teresa Miquel Sellés.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.