Music therapy for palliative care. A realist review
Revisión de la literatura científicia referente a la capacidad de la musicoterapia para mejorar la calidad de vida de los pacientes en cuidados paliativos.
El estudio quiere mostrar como la musicoterapia puede mejorar la gestión de síntomas de los pacientes en cuidados paliativos así como los beneficios de implementarla en esta población.
Para ello se realiza una búsqueda en diferentes bases de datos como CINAHL, Embase, Medline y PsychINFO, incluyendo artículos referidos a la aplicación de musicoterapia en cuidados paliativos, siguiendo un enfoque realista. A partir de este enfoque quieren elaborarse teorías que expliquen cómo funciona la musicoterapia en paliativos y cúales pueden ser los resultados de implementarla.
Se incluyen 51 artículos en la revisión. Según los artículos incluídos, se demuestra que la musicoterapia tiene unos efectos terapéuticos en el padecimiento físico, psicológico, emocional y espiritual de los pacientes en cuidados paliativos. También se identifica cómo se suceden estos efectos beneficiosos y porqué, además de facilitar contextos para su implementación.
Como conclusión los autores de esta revisión indican que la musicoterapia puede ser un tratamiento no farmacológico eficaz para la gestión de síntomas de pacientes en cuidados paliativos.
Los autores también se refieren a la implementación de la musicoterapia de grupo como una manera rentable y eficaz para dar apoyo a los profesionales que cuidan a los pacientes en cuidados paliativos. Al mismo tiempo, animan a continuar con la investigación en este campo para ampliar la comprensión del funcionamiento de la musicoterapia con esta población, así como para difundir y ampliar la oferta y posibilitar que los pacientes en cuidados paliativos se beneficien de esta disciplina.
Artículo publicado por T. McConell y S. Porter en 2016.