Estudio sobre la aplicación de la musicoterapia en cuidados paliativos y su desarrollo como disciplina en este campo.
Se trata de una revisión sistemática en la que se analizan investigaciones varias bases de datos como WOS, Medline o Scopus publicadas entre enero de 2014 a mayo de 2020. De una selección de 310 documentos son revisados 54 artículos completos por 2 revisores y se incluyen 19 estudios, realizados en diferentes países.
En el artículo se incluye una completa explicación de lo que es la musicoterapia y de su efectividad como terapia complementaria dentro del campo de las disciplinas sanitarias. Es interesante y muy útil la referencia que hacen las autoras a la diferencia de la utilización de la música en medicina o como medicina, un aspecto que muchas veces se confunde aún hoy día.
También se hace referencia al cuidado holístico que comprenden los cuidados paliativos, el cual incluye el aspecto físico, psicosocial, emocional o espiritual de la persona, que atiende a pacientes y familiares y del que se ocupa un equipo multidisciplinar de profesionales. La musicoterapia forma parte cada vez más de este equipo multidisciplinar.
En algunos de los artículos incluídos en esta revisión se muestra cómo trabaja el/la musicoterapeuta así como las técnicas y metodologías utilizadas en las sesiones de musicoterapia en cuidados paliativos. Se especifican las intervenciones en musicoterapia en 14 estudios, en los que se concretan intervenciones con el Body Tambura o el método RBL (Rythm, Breath and Lullaby).
El análisis de resultados muestra como ha habido una mejora en la especificación de las intervenciones de musicoterapia en cuidados paliativos en los estudios publicados los últimos 6 años. Sin embargo, no todos describen las técnicas utilizadas, además de las preferencias musicales de los pacientes, aspectos fundamentales a tener en cuenta al realizar una intervención en musicoterapia.
Se muestra la importancia de la utilización terapéutica de la música para la comunicación del paciente. Igualmente, los beneficios que puede aportar la musicoterapia como apoyo psicológico y espiritual. Es labor del musicoterapeuta encontrar los caminos a través de la música para que el paciente se sienta bienvenido, aceptado y querido.
Artículo publicado por Miren Pérez-Eizaguirre y Esperanza Vergara-Moragues en setiembre de 2020.
Enlace al abstract del artículo (artículo completo por compra o suscripción).
