Estudio sobre los efectos de la Musicoterapia en la fatiga por compasión y la formación de equipos de profesionales que trabajan en Cuidados Paliativos.

La fatiga por compasión es el agotamiento emocional que determinados profesionales sufren por trabajar con pacientes que experimentan el trauma, el dolor y el sufrimiento. También denominada desgaste por empatía. En ella se incluyen elementos como el burnout, estrés traumático secundario y traumatización vicaria. La dificultad de gestión de emociones por parte de estos profesionales puede influir de manera determinante en el nivel de fatiga por compasión de estos profesionales, aunque no todos la sufren ni todos de la misma manera.

En este estudio participan 17 profesionales entre los cuales hay enfermeras, trabajadores sociales y capellanes que han trabajado al menos durante 1 años en Cuidados Paliativos. Las sesiones de Musicoterapia las realiza un musicoterapeuta cualificado.

Se establecen 2 grupos experimentales de Musicoterapia:

  • Grupo experimental 1: se utiliza un tipo de Musicoterapia abierta, libre y sin estructura, alentando a la improvisación instrumental de los participantes, así como la improvisación en la tonalidad y en el canto.

  • Grupo experimental 2: se utiliza un enfoque con un formato estructurado, en el que las intervenciones son planificadas y facilitadas por el musicoterapeuta con anterioridad a la sesión. En ellas se incluyen la meditación guiada con música en directo, análisis de letras, interpretación musical y movimiento.

Como instrumento de evaluación de la fatiga por compasión se utiliza la Escala de Fatiga por Compasión (CFS por sus siglas en inglés) y con ella se realizan mediciones de diferentes ítems pre i post sesión para conocer los niveles de burnout y de fatiga por compasión.

Como instrumento de evaluación de la formación de equipos se utiliza el Cuestionario de creación de equipos (TBQ). También se realizan mediciones anteriores y posteriores a cada sesión.

El análisis de resultados mostró una mejora significativa en la formación de equipos en ambos grupos pero no hubo diferencias significativas con respecto a la fatiga por compasión. Para ello se hace necesario realizar más investigación sobre los efectos de la Musicoterapia en la fatiga por compasión en los profesionales que trabajan en paliativos.

Artículo publicado por R. E. Hilliard en 2006.

Enlace al artículo (abstract. Puede solicitarse el artículo completo de forma gratuíta).

¿Quieres recibir nuestra newsletter?

¿Quieres hacer algún comentario?

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Teresa Miquel Sellés.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.